Uno de los mayores retos a los que se enfrentan quienes desean comprar una casa, es en qué basarse para elegir bien. Conocedores de estas inquietudes y de un mercado tan complejo como es el inmobiliario, os hemos preparado esta pequeña guía de consejos para comprar casa en la Costa Brava.
Algunos de estos consejos están basados en datos del sector y en los errores más frecuentes en los que se suele caer al comprar una vivienda. Pero otros consejos se basan en el sentido común, que a veces es el menos común de los sentidos. Una mezcla entre datos objetivos y necesidades personales será la clave de una buena compra.
No alargar la decisión: la venta de casas en la costa está subiendo de precio.
Según una comparativa anual de operaciones inmobiliarias en las costas españolas, comprar una casa en la Costa Brava en 2019 es un 1,7% más caro que hace un año. Si bien ha tenido un ligero incremento con respecto a 2018, no es la zona que más subidas ha experimentado. Las zonas de costa que más se han encarecido han sido Málaga y Baleares, con unas subidas que superan el 10 % en tan sólo un año.
Dado lo impredecible que es el mercado inmobiliario, y los múltiples factores que influyen en la subida o bajada de precios, es mejor no demorar la decisión. Si estamos decididos a comprar una casa, no hay que esperar al momento ideal. Ese momento ideal es cuando nos hemos decidido o hemos encontrado la casa que reúne lo que estamos buscando.
Saber el precio medio de las casas según el mercado inmobiliario
El mercado inmobiliario está sujeto a la demanda y la oferta. Esto es lo que hace que el precio medio del m2 tenga un determinado valor. El precio medio en Costa Brava es de 2.250 €/m2 en función de los precios de 2019. Aunque es un valor muy relativo, siempre es una buena orientación. Este valor se calcula haciendo un promedio entre el precio mínimo y máximo al que se está vendiendo una propiedad, y que viene dado por otras características adicionales del inmueble.
La zona y el estado del inmueble son determinantes: obra nueva o segunda mano, reformado, acabados de calidad, cocina y baños equipados aumentan su valor. Si hay que hacer reformar o gestionar algún permiso o documentación, el precio será inferior.
El precio medio siempre es un indicativo fiable para detectar cuándo pretenden engañarnos o esconden algo sobre la vivienda que no podemos ver en una visita. Si el precio está muy por debajo del valor mínimo por m2, debemos desconfiar.
Qué buscamos: ¿Apartamento en la costa, casa de playa moderna o villa de lujo?
Entre los consejos para comprar casa en la Costa Brava está el sentido común: ser realistas con nuestras necesidades y presupuesto. Y a partir de aquí decidir el tipo de vivienda que mejor se acomoda a lo que estamos buscando y al precio que hemos pensado gastar.
Para inversión o lugar de veraneo, un apartamento en la costa más o menos céntrico será una buena opción. Una casa de playa moderna, con todas las comodidades, se puede destinar a una ocupación menos estacional o como segunda residencia. También, si la idea es rentabilizarla en el periodo estival, es una de las mejores opciones.
La villa de lujo cubre unas necesidades muy específicas y se distancia de las opciones anteriores en el presupuesto. Las dimensiones de la villa de lujo encarecen el precio final, y tienen un mercado de nivel adquisitivo alto, habitualmente extranjero. Su ubicación suele estar en zonas residenciales y verdes, alejadas del centro turístico, garantizan la privacidad y tranquilidad que el comprador de una villa de lujo anda buscando.
¿Dónde? En zona residencial, primera linea de playa, pueblos cerca de Playa de Aro…
Las casas espectaculares en la playa son la joya de la corona: están muy solicitadas y por lo habitual, la demanda supera a la oferta. El trabajo de las agencias inmobiliarias es clave en este punto, pues se encargan de buscar el tipo de vivienda y el presupuesto de partida, en el lugar donde se encuentran.
La zona determina el tipo de servicios, entorno y ambiente. Esto no siempre está incluido en la vivienda, pero sí en el valor total (independientemente de que se refleje en el precio o no). Playa de Aro es una de las poblaciones que ha incrementado la demanda extranjera, principalmente rusa y centroeuropea. La Urbanización Mas Nou es una zona residencial cerca del campo de golf de Playa de Aro, con villas y casas de lujo que cubren esta demanda. .
Las poblaciones cercanas a Playa de Aro ofrecen una calidad de vida similar aunque pueden variar en cuanto a oferta turística, ocupación o precios. Casas en venta en poblaciones como Castell d’Aro, S’Agaró o Santa Cristina d’Aro también son opciones de compra a considerar.
Calidad de vida
Si la compra de una vivienda está pensada para vivir, y no como inversión, ésta es la parte más importante. En nuestra lista de consejos para comprar casa en Costa Brava, la calidad de vida es the last but not the least, pues es un conjunto de cosas que hace que nuestro día a día sea más agradable.
El clima mediterráneo y los paisajes son el principal motivo por el que deseamos disfrutar de un apartamento en S’ Agaró o una villa en Playa de Aro. Hay otros elementos secundarios importantes: el vecindario y el ambiente. Que sea una zona tranquila y segura puede, a la larga, convenir más que un apartamento en primera línea de playa abarrotado de turistas y locales nocturnos. Otros aspectos a tener en cuenta son los servicios: centros deportivos, supermercados, espacios de ocio y de salud.
Sabemos que elegir vivienda no es fácil, pero esperamos haber ayudado en algunos puntos que son los que hacen que el valor de una casa no se limite sólo al precio. En nuestra inmobiliaria de Playa de Aro Residencial Mas Nou tenemos el conocimiento para encontrar la casa ideal que sólo da la experiencia de tratar día a día con nuestros clientes.